En este momento, la humanidad atraviesa por una situación que nos reta como seres humanos, transformando de manera inesperada nuestro entorno social, personal y profesional, llevándonos a su vez, a unirnos en igualdad de condiciones en la solidaridad y la hermandad, en medio de la emergencia mundial causada por la pandemia del COVID – 19.
El Gobernador Nicolás García Bustos y la Secretaria de Educación de Cundinamarca Aura Pilar Noriega Jiménez, adelantan acciones para que las familias se reencuentren, se reconozcan, y trabajen en el fortalecimiento de los hábitos y los procesos de aprendizaje de los estudiantes, para esto es esencial las propuestas diseñadas por parte de las instituciones educativas y su alcance para llegar a todos los padres y estudiantes, además del acompañamiento tutorial y el apoyo emocional como pilar fundamental.
Han unido esfuerzos con la Red de Orientadores Escolares de las Instituciones Educativas oficiales del departamento, para aportar en la construcción de hogares seguros y felices a través de este grato material, donde los padres y estudiantes encontrarán estrategias que los guiarán, abriendo espacios para la sana convivencia y actividades para el fortalecimiento de vínculos parentales.
A nuestra Orientadora Lina Alejandra Hernández Niño que junto a la Red de Orientadores Escolares de las Instituciones Educativas oficiales del departamento, actuaron como agentes de cambio y gestores de programas de mejora en las instituciones educativas, al organizarse y diseñar con profundo cariño por la educación y la comunidad educativa, esta cartilla que se convierte en un valioso aporte hacia la construcción y el fortalecimiento de espacios familiares amorosos, de calidad y convivencia, que estamos seguros facilitarán la tarea de padres, madres y cuidadores, en la garantía de los derechos y la protección de nuestros niños, niños y adolescentes cundinamarqueses.
Vea el mensaje del señor Rector Licenciado Humberto Ballén en relación a la educación virtual y no presencial en nuestra Institución Educativa Agroindustrial Santiago de Choconta.
¡Esta es la grandeza a la que estamos llamados! ¡Este es nuestro gran desafío!
Es primordial que tengamos presente que, en medio de la experiencia de aislamiento de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, estaremos llegando al espacio privado de una familia, bajo el presupuesto de que contaremos con su consentimiento y disposición para abrirnos la puerta de su hogar en medio de una situación de emergencia sanitaria, esto, sumado a que los miembros de las familias estarán experimentando los estados emocionales que las consecuencias de esta pandemia están desencadenando y van a provocar.
Teniendo en cuenta la declaratoria de emergencia sanitaria realizada por la
Presidencia de la República y el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020, responde al compromiso de la Institución Educativa Departamental Agroindustrial Santiago de Chocontá, apoyar y acoger las medidas Nacionales, Departamentales y municipales en función de proteger y cuidar la vida de todos los ciudadanos ante la propagación del Coronavirus 2019 (COVID -19).
El llamado es a cuidar de nosotros mismos e incidir en el cuidado de otros con estrictas medidas de aislamiento social e higiene personal, buscando contener el contagio del virus y resguardando nuestro bienestar. La prioridad es proteger la vida de los seres humanos.

Atendiendo a las directrices nacionales como departamentales a partir del 20 de abril de 2020 se retomará el proceso educativo desde casa “Educación Virtual”. Al regreso de las vacaciones de los docentes y del receso estudiantil, será fundamental la disposición y el compromiso para acompañar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes desde las diferentes estrategias definidas, así como involucrar a las familias y cuidadores.
Debemos motivar y potenciar sus capacidades aprovechando su experiencia de vida, saberes familiares y culturales, sueños y proyectos, con el fin de definir mecanismos de comunicación y seguimiento desde los establecimientos educativos para apoyar la continuidad del proceso educativo en casa.